miércoles, 24 de junio de 2015

                                   Wiki

Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internt para referirse a las paginas webs cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador . Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.
El término wiki procede del hawaiano wiki wiki, que significa “rápido”, y fue propuesto porWald cunninghin. La noción se popularizó con el auge de Wikipedia, una enciclopedia libre y abierta que se ha constituido como uno de los sitios más visitados de la web. 
Ventajas de una Wiki
·         Permite el trabajo colaborativo.

·         Función motivadora

·         Aumenta la participación de los estudiantes

·         Fáciles de usar

·         Permite un control de versiones

·         Util para intercambio de ideas

·         Buena alternativa para la gestión del conocimiento  

·         Evita excesivas reuniones de trabajo

·         Evita duplicación de borradores

·         Permite un trabajo asincrónico
Desventajas de una Wiki
·         Demasiado abierta

·         Las páginas de la wiki no tiene un orden

·         Contenidos subjetivos

·         No hay propietario del contenido

·         Puede generar vandalismo y spam

·         No se tiene un control ni supervisión de contenidos

·         Posibilidad de reemplazo por artículos irrelevantes o contenidos XXX

·         La Wiki no puede decidir quien lo ha hecho mejor


1. Registro y creación del wiki


El primer paso para crear un Wiki es ir a la página principal de wikispaces y registrarnos en el sistema. Para ello sólo habrá que elegir un nombre de usuario y una clave de acceso, proporcionar nuestra dirección de correo y elegir un nombre para el Wiki (prefijo a wikispaces.com).

registro.jpg

2. Configuración inicial


Una vez creado el Wiki una de las primeras tareas a realizar suele ser configurar algunos aspectos iniciale. Todas las opciones para configurar el Wiki están accesibles desde la opción del menú lateral de Manage Space:

4. Historial de cambios. Revertir páginas


Una de las ventajas de un wiki es que es una web con control de versiones. Cada vez que una página se edita y se guarda, se mantienen las versiones anteriores. Esto posibilita por una parte conocer quién y cuando se actualizo una página, y comprobando dos versiones de una misma páginas que modificaciones se realizaron.

En cada página que se edita, los cambios realizados están accesibles desde History.


Seleccionando dos versiones podemos comprobar los cambios realizados:

Si por algún problema se quiere volver a una versión anterior de una página, revertir una página, se elige la versión que se quiere recuperar (no puede se la última lógicamente) y se selecciona la opción de revert to this version. Tras confirmar el cambio y escribir un comentario para recordar el motivo ya hemos recuperado una versión anterior de una página.
En el caso de que se haya producido algún error y no se haya podido guardar correctamente la página, por ejemplo, el sistema guarda automáticamente una copia a la que podemos recurrir: Load Previous Draft

5. Inserción de archivos. Imágenes

Para añadir imágenes a las páginas de nuestro wiki simplemente seleccionamos la opción del editor y podremos o bien utilizar un archivo que tengamos en local o bien una imagen de la que conozcamos su URL
Desde la opción de Manage Space – List and Upload Files tenemos acceso a todos los ficheros (imágenes u otros tipos) que se han publicado en el wiki. Desde aquí se pueden realizar operaciones de mantenimiento sobre los mismos o subir nuevos ficheros para enlazarlos en cualquiera de las páginas.

6. Enlaces

Las páginas de nuestro Wilki pueden contener enlaces a otras páginas del Wiki o a direcciones (URLs) externas. A través del editor gráfico es posible crear estos enlaces:

7. Menú navegación


La estructura de un Wiki suele estar relacionada con las páginas que lo forman (contenidos). Es importante que la página de inicio contenga una presentación del Wiki, describa sus objetivos, contenido, ... Además, un Wiki en wikispaces consta de un menú lateral siempre visible donde se suelen poner las principales secciones del mismo. Para cambiar este menú hay que seleccionar edit navigation y cambiar su contenido como una página más del Wiki.

8. Elementos multimedia

Una página de un Wiki también puede contener contenidos multimedia como videos de youtube, presentaciones de slideshare, ... El editor gráfico nos permite introducir elementos multimedia o cualquier código HTML:






lunes, 25 de mayo de 2015

Tecnologia

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por chanté (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logia (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación la disciplina escolar abocada a la familiarizan con las tecnologías más importantes.


 

VENTAJAS:

1.-Te ayudan para una mejor presentación en exposiciones
2.-Puedes visitar lugares sin necesidad de ir mediante el Internet
3.-Fomenta la actividad comercial así como la científica.
4.-Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología.

                                                                  DESVENTAJAS:


  1. Menor seguridad para la sociedad.
  2. Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas.
  3. Existe la fácil adicción de quiénes lo utilizan.
  4. Existe la contaminación ambiental,y daño a las personas,debido a la creación de inventos en fábricas productoras desmoga.
                                                                      CONCLUSIONES

La tecnología desempeña un papel muy importunarte en la sociedad ya que la tecnología nos da las posibilidades de desarrollar opciones culturales o sociales.
Ademas la evolución de la tecnología ha ido modificando la relación de los seres humanos entre si y con el medio ambiente.
Pero debemos tener en cuenta que para que la tecnología no haga daño a sociedad se debe hacer el esfuerzo de impedir que los avances se utilizan en perjuicio de la humanidad. Todo esto a llevado a las  transformaciones de procesos de interacción como son las maquinas y aparatos. 





martes, 19 de mayo de 2015

El cuidado de medio ambiente

El Cuidado del Medio Ambiente: un Deber de Todos
Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes a todos: vivienda digna, alimentación adecuada, educación, atención de la salud, un trabajo de acuerdo a las propias capacidades y momentos de recreación. Hoy se agrega otra que es la de vivir en un ambiente sano y equilibrado eco lógicamente.
Últimamente ha comenzado a crecer el interés internacional por integrar las medidas de conservación ambiental a las políticas de crecimiento económico y social.
¿Y qué significa esto?
Es necesario que el proceso de desarrollo de los países tenga en cuenta todos los elementos que forman el entorno humano. Es decir, necesitamos un modelo de desarrollo en el que el aprovechamiento de los recursos naturales no provoque daños irreparables; una forma de progreso económico y social que favorezca la sana convivencia y respeto de cada persona; un modelo basado en el comportamiento de la naturaleza, es decir, que considere su ciclo de recuperación, y una organización del trabajo humano que garantice un progreso sostenido en el tiempo, en armonía con la conservación del medio ambiente y con el bienestar de todas las personas: el llamado desarrollo sustentable o sostenido.
El desarrollo sustentable es el que se orienta a satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.
¿Cuáles son las condiciones necesarias para un desarrollo sustentable?
  • Crecimiento suficiente para satisfacer las necesidades básicas de la humanidad (alimentación, vivienda, salud, educación, realización laboral y desarrollo personal).
  • Políticas para erradicar la pobreza y planificación de las tasas de crecimiento población.
  • Políticas y leyes para asegurar la reducción del proceso de agotamiento de los recursos energéticos no renovables y de bienes de consumo general, haciendo uso de ellos en forma racional; con mecanismos de reciclaje y logrando reemplazar los recursos no renovables por otros renovables.
  • Cambios institucionales para integrar el medio ambiente y la economía en la toma de decisiones.
El logro del desarrollo sustentable exige una nueva forma de cooperación entre todos los países, por la cual opere un intercambio científico, técnico y financiamiento solidario.
Un país alcanza un crecimiento sostenido cuando la rentabilidad económica de los proyectos de explotación de sus recursos naturales se calcula tomando en cuenta las consideraciones ecológicas pertinentes. Evaluar económicamente un proyecto de explotación de un bosque, por ej., implica considerar el valor de la tala, el de la reforestan y el de los problemas ambientales derivados de ella: erosión del suelo y deterioro de la diversidad animal y vegetal.
Hacia fines de los '80, el enfoque del desarrollo sostenido alcanzó consenso internacional y se consolidó en el informe de las Naciones Unidas (NUMO), denominado Nuestro Futuro Común o Llamado para la Acción. En ese informe además de analizar y establecer políticas de protección del medio ambiente, se propuso la celebración de una Asamblea General de las Naciones Unidas, cuya finalidad fuera adoptar un programa de acción internacional. Esta iniciativa significó la partida para una serie de encuentros internacionales destinados a enfrentar problemas ambientales.
Cumbre de la Tierra: la Esperanza del Ser Humano
En el inicio de los '90 el tema del medio ambiente tomó mayor fuerza y se comenzaron una serie de reuniones internacionales. El fin de estos encuentros era diseñar los documentos que servirían como base para la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (UNCE), llamada también Cumbre de la Tierra, celebrada en Brasil en junio de 1992.
Fruto de esta reunión fue la declaración de principios básicos sobre medio ambiente, los que deberán ser respetados por todos los países del mundo y que selló un acuerdo básico: las políticas de desarrollo económico deben salvaguardar la integridad ambiental del planeta y brindar un mayor contenido social de equidad global.
  • Documentos Oficiales elaborados en la Cumbre de la Tierra:

  • Carta de la Tierra: Rige el desarrollo y garantiza la supervivencia de la Tierra como el medio común del ser humano y de todos los seres vivos.
  • Convenciones: Presentan los acuerdos internacionales legales sobre temas ambientales específicos.
  • Agenda XI: Consiste en un plan de acción con metas y prioridades que debe ser ejecutado por todos los gobiernos del mundo. En este plan se consideran los principios de la Carta y las Convenciones Internacionales de la Conferencia para llevar a cabo la transición paulatinamente hacia el desarrollo sustentable.